Lamentamos las molestias.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés
El calzado de seguridad es un elemento indispensable y obligatorio para asegurar a los trabajadores en su puesto de trabajo.
Está diseñado para proteger el pie/pierna de los riesgos existentes en el lugar de trabajo, fundamentalmente frente a riesgos mecánicos (caídas de objetos, atrapamientos, objetos punzantes, cortes, deslizamientos, cortes por sierra de cadena, etc.), térmicos (temperatura ambiental, del suelo, presencia de fuego, salpicadura de metal fundido, etc.), químicos y eléctricos (contacto eléctrico, descarga electrostática, etc.).
Las características del calzado de uso profesional están determinadas por los materiales de fabricación empleados, formas o diseños del mismo y de los elementos de protección incorporados al equipo.
CLASIFICACIÓN DE CALZADO SEGÚN SU MATERIAL DE FABRICACIÓN
- Clasificación I: Calzado fabricado con cuero y otros materiales, excluidos calzados hechos completamente con caucho o todo polimérico.
- Clasificación II: Calzado todo de caucho (vulcanizado) o todo polimérico (moldeado).
CALZADO DE TRABAJO: Incorpora elementos para proteger a su usuario de riesgos que puedan dar lugar a accidentes, pero no garantiza protección contra impacto ni compresión en la parte delantera del pie. Debe llevar marcada la letra O junto a la letra B o a un número según lo indicado en la tabla siguiente.
Clasificación |
Categoría |
Características |
I |
OB |
Cumple los requisitos básicos establecidos por la norma EN ISO 20347:2012. |
O1 |
Talón cerrado. |
|
O2 |
O1. |
|
O3 |
O2. |
|
II |
O4 |
Antiestático. |
O5 |
O4. |
CALZADO DE PROTECCIÓN: Diseñado con topes de seguridad (puntera, protección de los dedos) que ofrecen protección contra impactos de hasta 100 J y contra compresiones de hasta 10 kN. Debe llevar marcada la letra P junto a la letra B o a un número según lo indicado en la tabla siguiente.
Clasificación |
Categoría |
Características |
I |
PB |
Solo requisitos básicos. |
P1 |
Talón cerrado. |
|
P2 |
P1. |
|
P3 |
P2. |
|
II |
P4 |
Antiestático. |
P5 |
P4. |
CALZADO DE SEGURIDAD: Diseñado con topes de seguridad (puntera, protección de los dedos) y resistencia al deslizamiento, ofrecen protección contra impactos de hasta 200 J y contra compresiones de hasta 15 kN. Debe llevar marcada la letra S junto a la letra B o a un número según lo indicado en la tabla siguiente.
Clasificación |
Categoría |
Características |
I |
SB |
Solo requisitos básicos. |
SBP |
SB. Resistencia a la perforación. |
|
S1 |
Talón cerrado. |
|
S1P |
S1. Resistencia a la perforación. |
|
S2 |
S1. |
|
S3 |
S2. |
|
II |
S4 |
Antiestático. |
S5 |
S4. |
Es importante distinguir las partes del calzado para elegir el nivel de protección adecuado. Pueden aparecer otras letras al lado de las propias de su categoría, que proporcionan un nivel adicional de protección:
Parte del calzado |
Requisito adicional |
Símbolo |
Zapato completo |
Resistencia a la perforación |
P |
Calzado conductor |
C |
|
Calzado antiestático |
A |
|
Calzado aislante de la electricidad |
||
Calzado para soldadura |
WG |
|
Aislamiento frente al calor del piso |
HI |
|
Aislamiento frente al frío del piso |
CI |
|
Absorción de energía de la zona del tacón |
E |
|
Resistencia al agua |
WR |
|
Protección del metatarso |
M |
|
Protección del tobillo |
AN |
|
Resistencia al corte |
CR |
|
Empeine |
Penetración y absorción de agua |
WRU |
Suela |
Resistencia al calor por contacto |
HRO |
Resistencia al deslizamiento |
SRA/SRB/SRC |
|
Aislante contra el calor |
HI |
|
Aislante contra el frío |
CI |
|
Absorción de energía en el talón |
E |
|
Resistencia a los hidrocarburos |
FO |
|
Puntera |
Resistencia al aplastamiento o choque |
T |
Plantilla |
Resistencia a la perforación |
P |
Algunos modelos tienen disponibilidad en otra gama de colores, así como su sustituto en bota o zapato con el mismo diseño.
Realice una nueva búsqueda sobre su interés